-1- No le habĆan enseƱado a perder. Nació en un hogar acomodado, el padre dirigĆa un floreciente negocio de construcción y la madre daba clase de religión en un colegio gobernado por uno de esos grupos integristas que tanto abundan en EspaƱa. Desde el primer dĆa fue el rey de la casa y nun…
Leer completo »Vuelvo a publicar algunas de las entradas mĆ”s antiguas. Pero estĆ”n entre mis favoritas, espero que te gusten &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&…
Leer completo »DespuĆ©s de dos semanas de encierro, ya no sabĆamos quĆ© hacer para pasar el dĆa. HabĆamos probado de todo, de todo lo que puede probar una pareja que lleva 40 aƱos viviendo juntos, los Ćŗltimos quince solos porque los hijos levantaron el vuelo y los nietos no llegaron nunca. Hasta aquĆ todo corr…
Leer completo »Nos gustaba dedicar un tiempo a los prolegómenos, como llamaba Ezequiel al calentamiento. TambiĆ©n, los padres debieron quedar descansados poniĆ©ndole ese nombre al pobre, que cuando lo bautizaron aĆŗn no habĆa hecho nada que pudiera merecer semejante castigo. El caso es que en los quince aƱos que…
Leer completo »Cuando en la ciudad se hablaba del doctor Luis Lozano los hombres no podĆan reprimir un sentimiento de envidia y las mujeres un cosquilleo en el bajo vientre y una sensación de ansiedad en el pecho. Entre amigas Ćntimas era frecuente que se cruzaran una mirada de complicidad. Era sin duda el g…
Leer completo »-I- HabĆa nacido un 14 de Febrero y su padre, que no tenĆa mucha imaginación, decidió ponerle de nombre la onomĆ”stica del dĆa. Consultó con el pĆ”rroco de su barrio y este le propuso los nombres de Cirilo y Metodio. DespuĆ©s de un par de vasos de vino en el bar de Pepe y de invitar a una ronda a …
Leer completo »Cuando nació el primer hijo, al que llamaron AgustĆn, Marisa dejó de trabajar. AgustĆn lo agradeció, porque asĆ tuvo tiempo para aprender a llevar una casa. Ćl empezó a doblar turnos con el pretexto de ganar mĆ”s dinero, pero en realidad lo hacĆa porque el crĆo lloraba por las noches y se dijo a …
Leer completo »